|
|
|
|
|
 |
|
 |
VARIABLES EN SPSS
1. Definir las variables.
Antes de introducir los datos es preciso definir las variables, es decir, especificar el nombre de la variable y el tipo de datos que contendrá cada columna.
Esto se realiza realizando click en el submenu Vista de Variables que se encuentra en la parte inferior izquierda
2. Para definir una variable, se considera los siguientes puntos:
- Nombre
- Tipo
- Anchura
- Decimales
- Etiqueta
- Valores
- Perdidos
- Columnas
- Alíneación
- Medida
- Rol
NOMBRE
Debe empezar por una letra y como máximo puede tener 8 caracteres. No puede contener espacios en blanco, caracteres especiales (¡ , ?, ', *) ni palabras clave SPSS (ALL, AND, NOT, OR...). Lógicamente no puede asignarse el mismo nombre a dos o más variables.
TIPO
El Tipo de variable por defecto es numérico con 8 dígitos, 2 de ellos decimales. Para modificarlo se debe seleccionar el botón
lateral y se accede al cuadro de diálogo Tipo de variable:
Los tipos más frecuentes son:
ANCHURA y DECIMALES
Esta propiedad podemos definir el máximo de dígitos que contienen los registros de una variable; para el cálculo del ancho se incluyen los dígitos enteros y los decimales.
ETIQUETA
Permite asignar una descripción a la variable. Las etiquetas de las variables no pueden exceder de 255 caracteres.
VALORES
Permite asignar etiquetas a los valores de la variable. Éstos son especialmente útiles cuando la variable es categórica y se emplean números para representar las categorías. Por ejemplo: 0 'hombre' 1 'mujer'.
PERDIDOS
Abre un cuadro de diálogo que permite especificar el código de valores missing que se asigna a la variable.
Los valores perdidos son razones por las cuales no obtenemos una respuesta coherente de algún entrevistado; es decir, es una razón que nos indica la causa por la que no me aporta información el entrevistado.
Debemos recordar que un valor perdido es una razón por la cual no obtengo información del entrevistado. El número 9 nos indica que no obtuve información por que el entrevistado no respondió. Es aconsejable utilizar números elevados para los valores perdidos, de manera que estén separados del rango útil (valores representativos de categorías), ya que esto facilita su identificación. Para finalizar hacemos clic en Aceptar con lo que volvemos al editor de datos de SPSS.
COLUMNAS Y ALINEACIÓN
Se puede modificar el ancho y la alineación del contenido de la columna.
MEDIDA
Este es el parámetro más importante de las variables, de su definición depende el tipo de análisis que podemos realizar con el programa. Dentro de la estadística se han catalogado cuatro diferentes escalas de medida, pero para SPSS estas escalas se resumen en sólo tres: Nominal, Ordinal y Escala
ROL
Se define hacia donde esta o estará ubidado la aplicación de las encuestas, por lo tanto tenemos: a) Entrada, b) Objetivo, c) Ambos, d) Ninguna, e) Partición y f) Segmentada
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
Wilson Fabián Cervantes G., Lic CPA, Esp.
Copyright: Agosto 2007-2011
|
|
|