|
|
|
|
|
 |
|
 |
INTRODUCCION
La mala planificación es un problema fundamental en la ayuda internacional al desarrollo. A menudo, los documentos de planificación son específicos y claros en cuanto a los insumos físicos y financieros, el personal, las cantidades y los resultados físicos esperados. Pero frecuentemente falta un análisis adecuado de los objetivos, los grupos financieros y los factores externos que determina el éxito o el fracaso del proyecto.
En la planificación las deficiencias se reflejan generalmente en sistemas inadecuados de seguimiento. Durante la ejecución, se pone a menudo demasiado énfasis en los resultados físicos y demasiado poco en temas de políticas y en los aspectos del proyecto.
El enfoque del Marco Lógico (EML) se desarrolló en respuesta a algunos de estos problemas.
El EML descrito se basa en el método del “Marco Lógico”, el cual es una manera de estructurar los principales elementos de un proyecto, subrayando los lazos lógicos entre los insumos previstos, las actividades planeadas y los resultados esperados.
EL EML ES UNA HERRAMIENTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE PROYECTOS
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
Wilson Fabián Cervantes G., Lic CPA, Esp.
Copyright: Agosto 2007-2011
|
|
|