|
|
|
|
|
 |
|
 |
EL TALLER SOBRE EL EML
El taller sobre el EML es un instrumento importante para la planificación del proyecto y su análisis. Se puede organizar de diferentes maneras. En su forma más sencilla, puede ser un ejercicio breve, interno, llevado a cabo en una etapa temprana a fin de decidir si se va a seguir planificando el proyecto o no. O, puede ser más extenso, dependiendo de si se trata de un proyecto nuevo o en curso, un concepto sencillo, limitado o un concepto integrado complejo, etc.
El taller sobre EML más extenso duraría generalmente desde un mínimo de seis días hasta un máximo de doce días y se llevaría a cabo en el área del proyecto, con los participantes de todas las partes involucradas a fin de preparar el verdadero diseño de proyecto.
Un taller EML extenso contaría generalmente con la presencia de todos los implicados: entidades donantes y ejecutorias, administradores, gestores, técnicos. Ello se debe a que es más probable que la futura cooperación sea más “tranquila” y más productiva si todas las personas involucradas han desarrollado juntas el diseño del proyecto y han acordado los objetivos.
Asimismo habría que involucrar a representantes de los beneficiarios propuestos ya sea directamente en el taller, o indirectamente a través de talleres simplificados en los cuales se utilizan medios de comunicación adaptados, donde puedan expresar sus opiniones y prioridades.
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
Wilson Fabián Cervantes G., Lic CPA, Esp.
Copyright: Agosto 2007-2011
|
|
|